Impulsan generación de talento humano especializado para las industrias de la región

A través de la firma del convenio de colaboración entre CESUN Universidad y AIMO

Con el objetivo de mejorar el desarrollo profesional de los estudiantes que están por egresar y generar el talento humano que requieren las empresas, directivos de CESUN Universidad y la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO) firmaron un convenio de colaboración.

El acuerdo se formalizó durante la sesión mensual del organismo que se llevó a cabo este jueves 6 de marzo y fue encabezada por el rector de la institución Universitaria, Ernesto Aello y por el dirigente de los industriales, José Luis Contreras Valenzuela.

El rector recalcó la importancia de esta colaboración, ya que desde hace un año comenzaron a investigar las competencias que requieren las maquiladoras en la Mesa de Otay para ver la manera en que sus estudiantes se pudieran sumar al campo laboral.

Destacó que CESUN Universidad cuenta con un centro evaluador de competencias laborales reconocido por CONOCER, lo que permite certificar las habilidades de los trabajadores de la industria en sectores como el automotriz, la tecnología y la manufactura.

“Este centro evaluador es una herramienta fundamental que nos permite no solo ofrecer una formación académica de alta calidad, sino también certificar las competencias que nuestros estudiantes y profesionales desarrollan a lo largo de su carrera, lo que les da una ventaja significativa en el mercado laboral”, expresó.

En ese sentido, Ernesto Aello afirmó que esta colaboración no solo permitirá que los estudiantes se preparen de manera más sólida, sino que también les facilitará el desarrollo de proyectos valiosos tanto para ellos como para las empresas y que se puedan quedar de manera permanente.

Agregó que en la institución ofrecen carreras como Ingeniería Industrial, Ingeniería de Desarrollo de Software, Ingeniería en multimedia, Aduanas y Logística, entre otras que se alinean perfectamente con las necesidades de los sectores productivos de la región.

Por su parte el presidente de la AIMO, José Luis Contreras Valenzuela, resaltó que la firma de este convenio refleja el compromiso que tienen con el desarrollo de talento humano altamente calificado, ya que para la industria, es fundamental contar con trabajadores bien capacitados

Añadió que este acuerdo es un paso importante para asegurar que nuestros futuros colaboradores estén preparados para enfrentar los retos del sector, por ello este tipo de iniciativas son esenciales para crear un vínculo directo entre la academia y la industria, lo que permitirá mejorar el perfil de los futuros profesionales.